1.- DURACIÓN Y FECHAS

Fecha límite de inscripción: 

Del 26 Mayo al 17 de Junio de 2025

Del 7 de Julio al 5 de Agosto 2025

Del 18 de Agosto al 8 de Septiembre de 2025

2.- OBJETO

Los objetivos de las residencias son los siguientes:

  • Apoyar la creación artística de artistas visuales, independientemente de la disciplina con especial atención a los proyectos enmarcados en la ecología y proyectos medioambientales, nuevas ruralidades, diversidad y ruralidad, despoblación en la España vaciada así como el rescate de saberes y memorias ancestrales. Por otro lado también se valorarán positivamente los proyectos pictóricos independientemente de la temática.

3.- DOTACIÓN Y SERVICIOS INCLUIDOS

  • Viajes internos ida y vuelta desde la residencia los y las artistas a Cañada del Hoyo. Viajes sólo dentro del territorio del estado español incluyendo los territorios insulares y las ciudades autónomas. (Los viajes desde el extranjero no son subvencionables por esta convocatoria) 
  • Alojamiento, taller y espacio expositivo.
  • 700 EUR de ayuda para la estadía.
  • Visita a la red de Museos en Cuenca. Mediación con artistas locales y visita a los Museos de la Red ArthouseSpain.

4.- CARÁCTERISTICAS ESPECÍFICAS DE LA CONVOCATORIA

La convocatoria está planteada para el desarrollo de residencias artísticas para la creación dentro de las disciplinas de las Artes Visuales que se vinculen al medio natural, profundicen sobre cambio climático, arte y ecología, land art, ecofeminismos, nuevas ruralidades, propuestas contra la despoblación rural,  nuevos medios y ecología y las «fenomenologías del colapso». En ningún caso estas residencias están dirigidas a proyectos ya realizados. La obra debe ser original y realizada durante el período de residencia por lo que no se considerarán seleccionables aquellos proyectos producidos con anterioridad a esta convocatoria. Los proyectos deben poder realizarse durante el tiempo de la residencia artística en el propio espacio de Kárstica; evidentemente habrá sido necesario una fase de diseño e investigación que será el contenido de la propuesta a valorar.

5.- SOLICITANTES

Podrán optar a la residencia, las y los artistas mayores de edad con independencia de su nacionalidad. La residencia cubre los traslados sólo dentro del estado español por lo que los y las artistas que apliquen desde fuera de España han de contar con medios propios para los viajes internacionales.

Esta ayuda es específica para artistas individuales, quedando excluidos los colectivos, asociaciones u otras organizaciones.

6.- CRITERIOS DE SELECCIÓN

La valoración de los proyectos presentados se basará principalmente en la calidad artística del mismo y que atiendan a las temáticas de dicha convocatoria y su factibilidad de realización tanto en el tiempo de la residencia como en el lugar de la misma. También se valorarán positivamente aquellos proyectos que aporten una visión sobre la diversidad y se tendrá una especial sensibilidad a proyectos que tengan en cuenta la interacción con la población existente en Cañada del Hoyo (Cuenca) a través de talleres, labs o cualquier actividad divulgativa, lúdica… y/o favorezcan el rescate de saberes, memorias autóctonas. También serán valorados positivamente aquellas propuestas de mujeres y/o de géneros diversos que favorezcan la inclusión social y una sociedad más equitativa. Por otro lado también se valorarán positivamente los proyectos pictóricos independientemente de la temática.

La biografía y trayectoria será un criterio de valoración por lo que se agradecerá esté bien representada.

Serán desestimados aquellos proyectos que inciten al odio contra minorías, o sean discriminatorios o atenten contra los derechos humanos por causa de orientación sexual, minorías étnicas, diversidad funcional, etc…

7.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR

Los y las solicitantes deben presentar la solicitud de manera virtual, vía formulario web, antes de la finalización del periodo de solicitud; adjuntando al mismo los siguientes documentos:

  • Un dossier en pdf o word con un máximo de 30 páginas que contenga en primer lugar la descripción del proyecto que se presenta dejando claro el desarrollo conceptual y posibles resultados, entendiendo que los resultados pueden ser modificados durante el desarrollo de la misma.  En segundo lugar una memoria de proyectos anteriores que puede contener biografía o cv, declaración de artista (statement) y/o enlaces web a redes sociales, webs, videos o cualquier material de relevancia. En último término ha de contener toda la información de contacto que incluya la dirección de residencia, teléfono de contacto, email, web, etc…

8.- PLAZO DE INSCRIPCION

Del 15 al 30 de abril 2025.

9.- JURADO

El Jurado seleccionador se conforma por la dirección de Art House Spain y un o una residente anterior. 

10.- RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA

Resuelta la convocatoria, se harán públicas en el sitio web de kárstica el 10 de Mayo de 2025, así como vía correo electrónico a los y las seleccionadas. No se mantendrá correspondencia o comunicación adicional alguna con las personas solicitantes que no hayan resultado seleccionadas.

11.- EJECUCIÓN DE LA RESIDENCIA Y SEGUIMIENTO

El proyecto deberá desarrollarse y finiquitarse en el plazo acordado al aceptar la ayuda, para lo que se firmará un acuerdo entre las partes.

El/La artista deberá favorecer la comunicación y la retroalimentación del proceso creativo, así como la difusión de esta residencia en las redes de las instituciones implicadas. Para ello, deberá: Documentar el proceso creativo en tiempo real con fotografías y/o video a través de sus redes sociales. Enviar los links de sus redes sociales con el material de documentación semanalmente, cada lunes, mientras dure la residencia. En caso de no disponer de redes sociales ha de enviar dicho material via email a la organización.

El/La artista deberá informar, con carácter previo, de cualquier modificación a la propuesta de proyecto que prevea realizar durante el proceso de producción de la obra y que pueda suponer una alteración significativa del proyecto original presentado. Deberá justificar las razones de tal modificación, que podrá ser aprobada o denegada a la vista de la valoración de la información aportada.

12.- FORMALIZACIÓN

La persona seleccionada deberán suscribir el compromiso de aceptación facilitado junto a la resolución definitiva.

La firma del compromiso de aceptación por parte del beneficiario y la factura, será condición indispensable para la percepción de la ayuda concedida.

La aceptación de la ayuda implicará el desarrollo del proyecto presentado hasta su completa ejecución.

En cuanto a las normas de estancia en Kárstica, las personas artistas han de comprometerse a su integro respeto y cumplimiento en lo que concierne a seguridad, orden, buen trato al espacio y especialmente a sus compañeros y compañeras. No se tolerarán comportamientos racistas, xenófobos, machistas, homófobos, transfobos ni discriminatorios. Todo residente tiene la obligación de comunicar a la organización si es testigo de dichos comportamientos aunque no le impliquen directamente.

13.- PAGO

La ayuda será abonada por adelantado para facilitar el correcto desarrollo de la residencia, previa aceptación de las personas seleccionadas y recepción de la factura.

14.- DIFUSIÓN DEL PROYECTO

El/la artista cederá los derechos oportunos para que su obra forme parte del catálogo de dicha exposición o exposiciones, o de cualquier otro material relacionado, o se incluya en la difusión del presente programa así como medios promocionales actuales y futuros. Los y las artistas se comprometen a nombrar que el proyecto ha sido realizado en kárstica por medio de logo y/o texto «Realizado en residencia Kárstica Espacio de Creación – Museo La Neomudéjar. Ayudas 2025» en los lugares donde sea expuesto o comunicado.

15.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El hecho de concurrir a la presente convocatoria supone la aceptación de sus bases y de su resolución, que será inapelable, así como la renuncia a cualquier tipo de reclamación.

Entidades implicadas: Kárstica Espacio de Creación, Museo La Neomudéjar y Art House Spain.